Historias Cercanas.

Historias Cercanas.

El edificio  Dakota de Nueva York.
https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/5/5d/Dakotanewyork.jpgEn realidad, cualquier objeto lugar o vestigio que recuerde al cantante de rock ha sido convertido por sus fans en casi una reliquia a la que venerar y rendir culto. Así, cada año el edificio Dakota de Nueva York se convierte en uno de los destinos más visitados de la ciudad que nunca duerme. El edificio datado en 1880 de estilo francés Inmueble situado entre la calle 72 y Central Park el 8 de diciembre de  1980 John Lennon fue asesinado con cuatro disparos en la espalda a manos de Mark Chapman. El líder de Los Beatles se disponía a entrar en su vivienda, junto a su novia Yoko Ono, quien continúa viviendo en el edificio. Desde entonces, cada 8 de diciembre se congregan hay cientos de fans que de ese modo rinden homenaje a Lennon.


Elvis y Graceland.
En el mismo Estados Unidos coma y trae dándonos unos 1800 km al  suroeste hallamos otro centro de  peregrinaje que atrae anualmente a unos 60000 visitantes, la casa donde nació Elvis Presley en 1935, en el condado de  Tupelo Mississippi.

https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/5/54/Graceland_Memphis_Tennessee.jpgLos humildes orígenes del Rey del Rock Quedan más que reflejados en esta casa de 4 metros de ancho por 9 de alto- graceland, la mansión en la que vivió  Elvis tras alcanzar la cima del éxito tenía una extensión de 5 hectáreas-, que fue construida por el padre, el abuelo y el tío del cantante, que estaba en la zona pobre de la ciudad y que la familia abandonó cuando el artista tenía 2 años y medio porque no podía pagarla.
https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/3/35/Elvis_Presley_Jailhouse_Rock.jpgSolo 8 personas pueden acceder a la  vez al pequeño hogar fabricado con madera que vio nacer a Elvis y que actualmente está acompañada de un museo una tienda de regalos, una capilla donde la familia Presley acudía cada domingo y que fue trasladada hasta allí, y una estatua de Elvis cuando tenía 13 años.
https://youtu.be/gj0Rz-uP4Mk



Las monedas más antiguas, China.
https://cdn.pixabay.com/photo/2010/12/13/10/11/coin-2414_960_720.jpg

Los chinos no sólo fueron pioneros en el uso del papel como forma de pago, ya que también se les adjudica el origen de la utilización de ciertos objetos( similares a las monedas)  con el mismo fin. Al principio se trataba de cipreas- un tipo de concha- que, por su escasez, comenzaron a ser sustituidas por reproducciones en hueso piedra  o bronce. Las siguientes piezas, elaboradas en hierro, son las precursoras directas de nuestras actuales monedas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Lápiz de grafito, porque se borra.

¿Que es Divulgar?

Los tironeros del transporte