Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Consejo

La Limpieza

Imagen
La Limpieza La limpieza es una de las actividades más importantes y necesarias que se deben realizar en los diferentes espacios que uno transita, tanto en el ámbito doméstico y familiar como en el laboral o en espacios públicos compartidos con miles de personas. Las acciones de limpieza son muy variadas y muchas veces requieren cierto conocimiento para determinados objetos o espacios particulares. La limpieza es una de las acciones más importantes que podemos hacer en aquellos espacios que recorremos así como también y especialmente los que habitamos. Esto es así debido a que la limpieza es lo que nos asegura evitar la presencia de bacterias, parásitos y virus que puedan ser contaminantes, pero también de cualquier tipo de suciedad o basura. Está considerado según los especialistas en salud que mantener ambientes limpios e higiénicos de manera permanente es uno de los elementos más importantes y esenciales para la salud de la persona. Hay ambientes privados y domésticos (como...

Cómo aprovechar el tiempo.

Imagen
Cómo aprovechar el tiempo ¡La importancia de organizarse y administrar el tiempo es clave para que lo aprovechemos al máximo y le saquemos el mayor partido. En los tiempos que vivimos de estrés, de prisas, de tener mil cosas que hacer y no saber cómo llegar a todo, es fundamental planificarse . Por eso, desde la Universidad Francisco de Vitoria , Alexandra Segura, una de sus mentoras y  profesora de la asignatura “Habilidades y Competencias de la Persona”, ofrece diez claves para aprovechar mejor el tiempo. 1) Cuida todas las parcelas de tu vida, no dejes ninguna de lado. 2) No renuncies: Gestionar bien el tiempo significa dedicarle tiempo a todas las áreas de tu vida , aunque a unas les debas dedicar más tiempo que a otras. 3) Cada minuto que dediques a algo, que sea verdadero: No malgastes el tiempo. Más vale dedicar 10 minutos con concentración a una tarea que dedicarle 1 hora sin estar verdaderamente centrado en ella. La calidad es más importante que la ca...

La Prudencia.

Imagen
Prudencia . La prudencia es la virtud de actuar de forma justa , adecuada y con moderación, definida por los escolásticos como la recta ratio agibilium , para diferenciarla del arte, recta ratio factibilium . También se entiende como la virtud de comunicarse con los demás por medio de un lenguaje claro, literal, cauteloso y adecuado, así como actuar respetando los sentimientos , la vida y las libertades de las demás personas. Actualmente se ha impuesto el significado de actuar con precaución para evitar posibles daños. La prudencia es la cualidad, la virtud que disponen algunas personas que lo llevarán a actuar y conducirse en la vida con suma precaución y reflexión, evitándose por tanto el desencadenamiento de posibles daños o consecuencias negativas por un obrar anticipado e intempestivo. “ Juan conduce con tanta prudencia que jamás ha chocado.” Virtud que lleva a que una persona actúe y hable de manera reflexiva y cauta Esta manera reflexiva y cauta que mencio...

El Pudor

Imagen
Oír a la Iglesia no está mal de vez  en cuando.- Familias Cató El Pudor El pudor no es la vergüenza de mostrar un cuerpo feo o antiestético; es el recato con el que se guarda lo sagrado, lo que es expresión de un verdadero amor. Los lagartijo Cuando la calle de Madero de la ciudad de México se llamaba todavía “Plateros”, a finales del S. XIX, los “niños bien” de aquel entonces acostumbraban pasar el día viendo caminar a las muchachas y tomando el sol, por lo que les decían “los lagartijos”. Les encantaba que lloviera porque entonces las jóvenes damitas, vestidas a la moda de entonces, con largas faldas, tenían que recogerse levemente el vestido y les permitían ver ¡los tobillos calzados con púdicos boti nes! Ciento y pico de años después Ya no se necesita esperar a que llueva para ver los tobillos de las muchachas: ahora usan minifaldas, ombligueras, mayones y biquinis. Las revistas y los periódicos muestran, como si fuera la cosa más natural, mujeres sin ropa, y n...

Base de la persona en la familia (Martín Seligman)

Imagen
Los pilares de las relaciones familiares positivas y saludables. La teoría del bienestar es plural en cuanto al método y circunstancia: la emoción positiva es una variable subjetiva,  definida por lo que uno piensa y siente. Vale la  entrega, el sentido, las relaciones y los logros poseen elementos tanto subjetivos como  objetivos puesto que uno puede pensar que práctica la entrega, que goza de sentido, buenas relaciones y logros  elevados  y equivocarse, e incluso engañarse. Como consecuencia, el  bienestar no puede existir solo en la cabeza de uno: el bienestar es una combinación entre sentirse bien, así como de tener realmente un sentido, gozar de buenas relaciones y conseguir logros. El camino que corremos en la vida irá  destinado a maximizar estos cinco elementos. Martin Seligman. (La vida que florece) Martin Seligman (n. 12 de agosto de 1942) es un psicólogo y escritor estadounidense. Se le conoce principalmente por sus experimento...

Perseverancia

Imagen
Perseverancia Se conoce como perseverancia a aquel valor que disponen algunos seres humanos en su actuar y que implica la constancia, la firmeza y la tesón en la consecución de algo, ya sea una meta propuesta, como ser la de graduarse en la carrera de estudios que haya escogido, formar una familia o en el logro de algún trabajo que quiere conseguir si o si por los réditos económicos y profesionales que le puede dar. Es decir, la perseverancia es aquello que uno se propone alcanzar y por el cual empleará los medios, las estrategias que sean necesarias para llegar a tal o cual fin. Se toma y sin dudas lo es, como un valor, porque generalmente ese fin, meta que alguien se propone es arduo de conseguir, ya sea por complicado per se o por el tiempo que puede tomarle a la persona lograrlo, en este último caso podemos citar como ejemplo el tener la casa propia, esa será la meta de la persona, en tanto, su actitud en pos de esta será la de trabajar muchas por horas por día, inclusive los ...

La Buena Paciencia

Imagen
La Paciencia La palabra “ paciencia ” se deriva directamente de un término más universal: paz. De hecho, si se descompone, podríamos decir que se trata de la “ciencia de la paz”. Con el tiempo, se ha producido una cierta alteración del significado original de la palabra.  Muchos piensan que la paciencia es esa cuestionable virtud que lleva a algunos a aguantar cualquier adversidad, sin apenas decir nada . Esa interpretación es inexacta. Se trata de una perspectiva que asume la paciencia como una virtud pasiva, cuando en realidad  constituye un atributo que exige poner en acción muchos de nuestros recursos  emocionales . Si bien la paciencia implica mantener la serenidad durante los malos tiempos, o ante las ofensas, esto no significa que se trate de un “quedarse quieto” y “aguantar” hasta que se pueda. Impulsividad y paciencia Dentro de cada uno de nosotros sigue habitando un mamífero, más o menos depredador.  Cuando no se cultiva el carácter, tendemos a s...