Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Vida sana.

El sueño + la salud.

Imagen
El sueño. Sabemos que cada noche nos quedamos inconscientes un rato, pero…¿? Hay dos tipos de sueño que se alternan durante la noche. Uno es el llamado REM , un sueño ligero que se llama así porque el cerebro está muy activo y movemos los ojos muy deprisa debajo de los párpados. Es entonces cuando soñamos, cuando  tenemos pesadillas. Y curiosamente hay una cierta parálisis muscular durante esta fase del sueño, que podría ser para evitar que hagamos gestos que nos hagan daño cuando soñamos. El otro es el sueño no-REM, aquí el cerebro  está más tranquilo, los músculos se relajan, segregamos más hormonas y ondas cerebrales cada vez más lentas, el corazón late más despacio. Ese momento en que el cuerpo se repara asimismo después del cansancio del día. Es un sueño profundo, puede haber ronquidos, sonambulismo, hablar en sueños y confusión si te despiertan. Mucha gente no puede dormir bien y eso le amarga la vida. El dormir es fundamental , el sueño es muy importante Para ...

Estrategias para mejorar la calidad del sueño.

Imagen
Estrategias para mejorar la calidad del sueño. Para cambiar el hábito físico y mental no sólo se hace leyendo: es necesario reeducar nuestro cerebro a base de la repetición constante hacia aquello que queremos cambiar. Una vez que el hábito tan enraizado se va cambiando, hay que ir renovándolo e ir sustituyéndolo con el nuevo. Uno de nuestros males, es dormir mal, el descanso es esencial y fundamental para ser personas activamente correctas y equilibradas, tanto emocional como físicamente, alguna forma de dormir o de reencontrar el sueño son estas: Ø   Acuéstate a la misma hora cada noche y despierta a la misma hora por las mañanas. incluyendo los fines de semana, hay que ajustar el horario fijo todos los días. Ø   Dormir de forma seguida. El llamado “sueño fragmentado” provoca somnolencia diurna y afecta al aprendizaje, a la memoria, a la productividad y a la creatividad. Ø   Compensa la falta de sueño tan pronto como sea por un simple. Es mejor procur...

La tranquilidad, que buena.

Imagen
La tranquilidad “En la tranquilidad hay salud, como plenitud, dentro de uno. Perdónate, acéptate, reconócete y ámate. Recuerda que tienes que vivir contigo mismo por la eternidad.” Facundo Cabral Todos sabemos que la vida puede ser difícil pero la receta para la  paz  y la  tranquilidad  realmente está en nuestras manos. He aquí cómo conseguir tranquilidad en tu vida: 1. No te preocupes por tu autoimagen. Todos tenemos una imagen mental de nosotros mismos, es la forma cómo percibimos lo que ven los demás de cómo somos. Por lo general está imagen siempre es mala porque simplemente no sabemos lo que otros piensan de nosotros y por lo tanto no vale la pena preocuparse. Tú eres tú y puedes gustarles a otros o no. Si tienes un defecto trata de mejorarlo pero no te preocupes por tu imagen. 2. Deja de tratar de encontrarte a ti mismo. Un montón de gente dice: “Necesito tiempo para  encontrarme a mí mis...

Me cuesta hacer ejercicio.

Imagen
No me acostumbro a hacer ejercicio. Seguramente cuando éramos más jóvenes hacíamos ejercicio teníamos ese  hábito. pero cuando somos adultos nos metemos de lleno en el mundo laboral, con sus responsabilidades como con sus quehaceres, perdemos esos hábitos, los hábitos son esos costumbres que se adquieren o se pierde.  Paradójicamente cuando somos adultos posiblemente tenemos más motivos para hacer ejercicio, y conscientemente lo sabemos pero fallamos. Tenemos que intentarlo en la mayoría de los casos varias veces, para que este hábito forme parte de nuestro día a día coma y también naturalmente para deshacernos de un mal hábito ,la clave está en la persistencia como se suele decir sin ton ni son, Sino comedidamente. A lo largo de la vida cometemos muchos errores, pero de estos se debe de aprender Punto cuando emprendemos un  cambio grande saliendo nos de nuestra rutina cotidiana equivocarse es natural. Desalentarse también es normal, Pero la motivación en t...

La Pro-actividad Sana, Autentica…

Imagen
La Pro-actividad Sana, Autentica… Ser  Proactivo , significa tomar control consciente sobre tu vida, fijarte objetivos y trabajar duro para lograrlos. En vez de reaccionar ante eventos y esperar a que lleguen las oportunidades, sales y creas tus propios eventos y oportunidades. No hay que ser un Superman, solo consciente... Ser Proactivo  significa que en vez de ir actuando con base en las situaciones que van llegando a tu vida, creas las situaciones con un proceso casi de ingeniería. Muchas personas piensan reactivamente. Es decir, que piensan en el momento en que las cosas ocurren, reaccionan al percibir determinadas situaciones o eventualidades. Y pensar de manera reactiva es hasta cierto punto bueno, sin embargo, se convierte en un problema cuando se hace todo el tiempo. Existe un espacio importante entre Estímulos y Respuestas, y dentro de ese espacio, yace el potencial que llevamos dentro para responder o reaccionar. Las 4 Bases De La Proactividad...

No perdamos el tiempo, ¡VIVAMOS!

Imagen
El tiempo que perdemos, ya no lo recuperamos. "La proactividad es tener la iniciativa y la responsabilidad de hacer que las cosas sucedan" dice Stephen R. Covey en su libro 'Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva'. Y para ello no va a haber nadie que nos recuerde y anime a seguir trazando el camino hacia nuestros objetivos.Para no dejar que existan vacíos en tu día a día el primer consejo es planificar tu agenda diaria y semanal y no me refiero a hacerlo mentalmente. Hay que dejar las cosas por escrito para no saltarnos ninguno de nuestros propósitos. Además de dejarlo por escrito debemos ordenarlos por prioridad dejando las cosas más importantes al principio del día que es cuando más energía tenemos. ¿Esperar a que llegue el momento perfecto para arrancar un nuevo camino? Puede ser que ese momento nunca llegue, tú haces que ese momento sea perfecto así que no dejes que eso sea una excusa para no empezar a trazar tu estrategia y da el primer paso hoy. ...

Saborear la vida…tal cual.

Imagen
Saborear la vida…tal cual. Muchas son las maneras en que podemos aumentar nuestra felicidad o, al menos, una cierta sensación de la misma, según apuntan los últimos estudios científicos. Dice  Eric Barker , autor de  Barking Up the Wrong Tree , que a menudo no practicamos ninguno de los hábitos que nos ayudarían a ser más felices y la mayoría de nosotros no lleva a cabo acciones conscientes en pro de su propia alegría. En este tipo de estudios, cuando se le pregunta a la gente por algo que hayan realizado últimamente y que les haya hecho felices, la mayor parte de ella es incapaz de identificar algún motivo de felicidad. Pero Barker parece tener la solución. Afirma que, al margen de las infinitas cosas que pueden hacernos más felices, hay una extremadamente sencilla, aplicable a cualquier momento de la vida, y que nos ayudará a nivel general a disfrutar más de las cosas. Asegura, además, que todas las personas felices la practican. El momento es esencial El quid d...

Tranquilidad

Imagen
La Tranquilidad aemet.es www.aemet.es/es/portada , lo mejor para saber el tiempo. No veas que parece un niño la criatura, Vaya manera  de "dormir" y se cuida bien. Es fantástico como algunos dejan pasar el tiempo, creyendo que este(el tiempo)ni se inmuta, hay un periodo en nuestra andadura humana donde no queremos o no apreciamos su valor(el del tiempo). Hace 6000 millones de años, donde está la tierra(nuestro querido planeta), no había absolutamente NADA,  el " bing bang ", o gran explosión, había resultado hace 13000 millones de años. Estás cifras solo son  para comparar, nuestras ínfimo paso por la vida, con la de la tierra, por ejemplo. Como un pestañeo el tiempo corre,  y  pasa, todo pasa, nada se queda inmutable. Hay que saber vivir, aprovechar el tiempo a tiempo completo, no dejar de respirar, hinchar bien los pulmones, el segundo que pasa es segundo que no vuelve. Con esto no quiero decir que vivamos en una infernal vida de estrés, intranquili...