Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Curiosidad

El BackGammon (Origen)

Imagen
El BackGammon. Los mesopotámicos han sido los artífices de uno de los juegos de mesa más populares y antiguos del mundo punto conocido por sus siglas en inglés, backgammon- su nombre en español es” chaqueta”-, se trata de un pasatiempo originario de la antigua Mesopotamia( actualmente Irak, Irak y Siria) De más de 4000 años de antigüedad. Su diseño actual creado por el legendario Bozorgmerhr ,Ministro del Rey persa Cosroes I , el justo, aquí en la leyenda le atribuye multitud de poderes. En el siglo XIII, ya en nuestro país, Alfonso X el Sabio fue el encargado describir las primeras reglas de backgammon de las que se tienen constancia. Aunque las normas  que marcan el juego en la actualidad no son las del monarca español, sino las descritas en el siglo XVI por el   Edmond Hoyle , escritor especialista en juegos de cartas dejan claro que para ganar el backgammon hay que ser un buen estratega. Aunque este reglamento no es muy complicado coma sí lo es explicarlo. Cad...

Mal de Ojo.

Imagen
Mal de Ojo La Real Academia Española da como su definición “influjo maléfico que, según se cree vanamente, puede una persona ejercer sobre otra mirándola de cierta manera, y con particularidad sobre los niños”.   También conocido como “ojear”, se cree que puede causar sufrimiento no solamente a las personas, especialmente bebés o niños pequeños, adultos, animales y objetos que se utilizan diariamente. Se dice que tanto los niños como los animales pueden enfermar y morir; los adultos sufrir desgracias, además de enfermedades, mientras que los objetos se descomponen. Muchos consideran que con solo desearlo se logra hacer ese daño y otros, sostienen que a veces puede ocurrir involuntariamente cuando la persona tiene lo que se denomina popularmente “una mirada fuerte”. Los síntomas físicos que lo delatan son, en el caso de los más pequeños, llanto incontrolable y sin causa aparente, dolores de estómago, diarreas, vómitos, brotes en la piel y pesadillas, además de una pérdida d...

Manías Comunes

Imagen
Manías Comunes El amarillo.- La costumbre según la real academia española y la define como el modo habitual de obrar o proceder establecido por traición o por la repetición de los mismos actos que puede llegar a adquirir fuerza de precepto. De acuerdo, ahora ya sabemos porque repetimos ciertos hábitos que hemos visto realizar a otros, durante años y que, sin ser consciente de ello, mostramos a las futuras generaciones para su permanencia. Pero como nuestra curiosidad, la General, necesita alimentarse de algo más que de las definiciones, éstos son algunos de los usos sociales más establecidos de la sociedad, algunos se remonta a cientos de años, como, por ejemplo, ese que es férreamente cumplido por la gente del mundo del teatro: el amarillo es nefasto para vestir… La manía a este color no tienen nada que ver con la superstición que siempre lo ha rodeado: la tradición cristiana lo identificó con el color de azufre el infierno; en la edad media era el color con el que ...

Que hable ahora o calle para siempre.

Imagen
Que  hable ahora o calle para siempre. Aunque no es costumbre en nuestro país, todos tenemos en nuestra mente, precisamente gracias a las películas de hollywood, la emblemática frase pronunciada por la autoridad eclesiástica o civil al final de la ceremonia:” Si alguien conoce algún motivo por el que estas personas no pueden contraer matrimonio, que hable ahora o calle para siempre”. Los presentes contienen el aliento- principalmente los novios-, cuándo, de pronto, una profunda voz masculina al final de la sala se alza para declarar ante todo su amor por la novia. Su origen en una norma establecida por el emperador Carlomagno a comienzos del siglo 9, conocida como las amonestaciones de boda y consiste en anunciar públicamente la celebración de un enlace, días antes del mismo, por si no podía celebrarse. En esa época eran habituales las uniones entre miembros de una misma familia, costumbre por la que Carlomagno quería acabar. Así, las uniones  se anunciaban en un cart...

Un Minuto de Silencio.-

Imagen
Un Minuto de Silencio.- Como todos sabemos se suele guardar un minuto de silencio, normalmente en un sepelio, o cuándo fallece alguna persona, normalmente de renombre. Una práctica asentada y aceptada de origen muy pocos conocen. Hay que  ir  a  noviembre de 1919  para localizar la primera vez que el luto y las condolencias se expresaron a través del silencio .Hace aproximadamente un año que la Primera Guerra Mundial había terminado, hecho que los europeos celebraron con bailes, fiestas y música. Durante el mes de mayo, Edward George Honey, un periodista australiano Que había luchado en la Gran Guerra junto al Ejército británico, comenzó a planear cómo debería ser la celebración del primer aniversario de la firma del armisticio que puso fin a la contienda. así, el día 8 envió una carta al periódico londinense de Evening News bajo el seudónimo de Warren Foster en la que indicaba que, en lugar de los festejos con los que se conmemoró el final de la guerra- Hon...

El lápiz y la goma de borrar.

Imagen
¡Resolviendo alguna duda! El lápiz y la goma de borrar. Una de las dudas que posiblemente tengamos, es, por ejemplo: cuando el escribir algo cometemos errores. Entonces pueden darse en dos circunstancias una, que nos lamentemos de haberlo escrito a bolígrafo, y dos, que celebremos ser precavidos y haber usado un lápiz, porque, como bien sabemos, podremos corregido simplemente frotan uno, sobre el texto. Y justo en el preciso instante en el que vemos como nuestras palabras desaparecen, y con ellas el error cometido, nos planteamos la pregunta: ¿Por qué la goma? Para averiguarlo, empezaremos por desvelar el material del que está hecho lámina de los lapiceros: de carbono, un elemento químico que en la naturaleza puede encontrarse, precisamente, en forma de grafito o de diamante (pero, en fin, de momento no hay lapiceros con este cristal). Por su parte, las gomas de borrar están fabricadas de un material plástico, el caucho, formado a su vez por isopreno, capaz de absorber el carb...

Porque a las aves no les da la corriente en los cables .

Imagen
El  boomerang   Esta ancestral arma de caza australiana usada actualmente como instrumento para divertirse y hacer deporte. Se lanza por encima del hombro, sin inclinarlo y en línea recta y, tras unos segundos de espera, verá cómo iniciar el viaje de vuelta hacia su mano. Es sólo cuestión de práctica, de dedicarle unos minutos y lanzarlo una y otra vez. Ahora bien, dominar el lanzamiento no le hará descubrir porque vuelve. No encontrará la respuesta en el material con el que se suba dedica: madera, bakelita, polipropileno, PVC, fibra de vidrio, carbono o cartón (en origen se hacían con ramas de árboles o cuernos de animales); tampoco guarda relación con la fuerza con que lo arrojé, sino que depende de la velocidad de rotación, que obedece, a su vez, de la envergadura y la forma del  boomerang, que son las encargadas de aportar un equilibro entre giro y propulsión.  Cuando usted lo lanza, el boomerang comienza a girar en el aire el punto su parte su...

El boomerang.

Imagen
El boomerang y las aves en los cables de alta tensión . Esta ancestral arma de caza australiana usada actualmente como instrumento para divertirse y hacer deporte. Se lanza por encima del hombro, sin inclinarlo y en línea recta y, tras unos segundos de espera, verá cómo iniciar el viaje de vuelta hacia su mano. Es sólo cuestión de práctica, de dedicarle unos minutos y lanzarlo una y otra vez. Ahora bien, dominar el lanzamiento no le hará descubrir porque vuelve. No encontrará la respuesta en el material con el que se suba dedica: madera, bakelita, polipropileno, PVC, fibra de vidrio, carbono o cartón (en origen se hacían con ramas de árboles o cuernos de animales); tampoco guarda relación con la fuerza con que lo arrojé, sino que depende de la velocidad de rotación, que obedece, a su vez, de la envergadura y la forma del boomerang, que son las encargadas de aportar un equilibro entre giro y propulsión. Cuando usted lo lanza, el boomerang comienza a girar en el aire el punto su...

“Churras y Merinas” el dicho correcto.

Imagen
“ Churras y Merinas ” ‘No hay que mezclar churras con merinas’ es, posiblemente, uno de los dichos castellanos más famosos y que más combinaciones erróneas tiene a la hora de decirlo. La forma incorrecta por antonomasia confunde ambos términos y degenera en un «no mezcles los churros con las meninas». Pero ni son churros ni son meninas los protagonistas de la expresión. Realmente a quienes se refiere el dicho es a dos tipos diferentes de ovejas: las churras y las merinas. Las churras son unas ovejas que proporcionan una exquisita carne y una rica leche. Por su parte, las merinas son famosas por la lana blan quecina y densa que dan. Mezclar (cruzar) ambos tipos de oveja es un error desde el punto de vista de la productividad de estos animales, ya que el resultado que obtendremos es un ovino cuya carne y leche no sería tan sabrosa ni una lana de tan buena calidad. Así que, como dice el dicho, lo mejor será no mezclar nada y seguir disfrutando de ambas por separado. MEN...

Origen de poner el anillo de boda en el dedo anular.

Imagen
Porque el anillo de boda en el dedo anular. Las bodas son unas ceremonias cargadas de hábitos y costumbres repetitivas  poco conocidas. Puede que será uno de los acontecimientos donde los rituales sociales se hacen más  presentes y pocos son los que se atreven a desobedecerlos. Así, la mayoría de las novias visten de blanco el día de su boda, portan un ramo que después lanzan entre las mujeres solteras invitadas, intercambian con el novio las trece arras… Y así hasta una larga lista de preceptos ceremoniales marcados por la tradición. Muchas de ellas, de hecho la mayoría, tienen lugar durante la ceremonia en sí, como el momento en el que los novios se desposan mientras se colocan mutuamente las alianzas. Tanto si usted está casado como si no, sabe perfectamente que los anillos se colocan en el dedo anular de la mano izquierda. Pero seguramente no sabemos porque. Se trata de una norma instaurada por los griegos alrededor del siglo iii antes de Cristo (como vera, mucho an...

Origen de, "Conducir por la Izquierda".

Imagen
Conducir por la Izquierda. En el Reino Unido es donde se originó esta costumbre. Seguramente habremos visto en televisión o quizás, habremos estado y lo habremos observado “ in situ ”, la primera sensación es que es casi imposible de acostumbrarse a circular por la izquierda y,-algunos momentos después habrá comprobado que no es tan difícil. Los británicos, llevan haciéndolo durante este cientos de años, desde la edad media, cuando las diferencias estamentales y van más allá de privilegios económicos y falta de derechos, e incluso sigo a establecer el lado de la calzada por donde debía circular cada cual. Así, los caballos de nobles y aristócratas podían circular por la izquierda, mientras que el pueblo y los pobres debían hacerlo por la derecha. Con la llegada de los carros de caballos la cosa se mantuvo, aunque el motivo dejó de ser estamental para pasar a ser meramente práctico: los cocheros sostenían con su mano derecha el látigo para fustigar a los caballos, mientras que...

Origen de "Un Minuto De Silencio".-

Imagen
Que  hable ahora o calle para siempre. Aunque no es costumbre en nuestro país, todos tenemos en nuestra mente, precisamente gracias a las películas de hollywood, la emblemática frase pronunciada por la autoridad eclesiástica o civil al final de la ceremonia:” Si alguien conoce algún motivo por el que estas personas no pueden contraer matrimonio, que hable ahora o calle para siempre”. Los presentes contienen el aliento- principalmente los novios-, cuando, de pronto, una profunda voz masculina al final de la sala se alza para declarar ante todo su amor por la novia. Su origen en una norma establecida por el emperador Carlomagno a comienzos del siglo 9, conocida como las amonestaciones de boda y consiste en anunciar públicamente la celebración de un enlace, días antes del mismo, por si no podía celebrarse. En esa época eran habituales las uniones entre miembros de una misma familia, costumbre por la que Carlomagno quería acabar. Así, las uniones  se anunciaban en un ca...