El complejo de superioridad (Narcisismo)
El complejo de superioridad
El complejo de superioridad es un sentimiento o vivencia afectiva interior que hace que el sujeto en cuestión se vea muy por encima de quienes le rodean. La seguridad en sí mismo es superlativa y la arrogancia le conduce a cierto liderazgo, pues se trata de gente que nunca puede estar en un segundo plano o en posiciones de subordinación, el narcisista es un ser vanidoso; tanto que cuando se le minusvalora su respuesta es siempre de irritabilidad o fuerte agresividad. Sus afirmaciones de superioridad pueden llegar a ser de escándalo y producen una mezcla de sorpresa y rechazo en los que observan sus actitudes,la distancia en el trato interpersonal es una táctica bien estu
diada que busca la admiración a través de una apariencia que produzca pasmo, asombro. El narcisista está muy pagado de sí mismo y los elogios que recibe le parecen escasos para los que él merece. Dado que es pretencioso, creído y petulante resulta fácil que explote a los demás, prometiendoles algo impreciso. Cuando alguien le preg
unta por otro persona, la descalificación es inmediata, rotunda, a todas las vertientes de dicha vida. Su poco respeto por los otros es lo que motiva su desconsideración y su crítica.
Otro posible origen del narcisismo se encuentra en las críticas excesivas, el desprecio o el abandono sufridos durante la infancia y la pubertad. A lo largo de los años, estas personas van utilizando ciertos mecanismos psicológicos de superación que consolidan su vanidad y complejo de superioridad. El trabajo terapéutico consistirá, entonces, en localizar la mutación enfermiza de dicha forma de funcionar, busca que obliga a rastrear el pasado con detalles.
Comentarios
Publicar un comentario