Persona controladora.
Liberarse de una persona controladora
1c
- No tengas miedo de recurrir a personas de confianza cuando tengas necesidades emocionales. Esto te permitirá obtener una perspectiva más saludable de tu vida, así como la fortaleza para buscar tu propia individualidad e independencia lejos de esta persona. No es necesario que le expliques tu necesidad de estos cambios, pues eso solo hará que intente controlarte aún más debido a que sabrá lo que tramas, y mantendrá sus actitudes manipuladoras. Solo realiza los cambios planeados.
2
Prepárate para fijar algunos límites con la finalidad de expresar tu punto de vista con firmeza y mantenerlo. Lo más probable es que la persona controladora intente presionarte o culparte para que hagas lo que quiera. Incluso podría tratar de recurrir a la manipulación, como al decir “Sin duda, deberías estar de acuerdo con...” o “Si me quieres, entonces…”.[20] Asimismo, podría utilizar una fuerza contundente, como al decir “Si me dejas, entonces…”, “Necesitas….”, etc. Cuando escuches estas palabras, no permitas que tus límites flaqueen.[21]
- Sé firme y realiza afirmaciones claras y directas, tales como “No toleraré que supervises mi uso de Internet”. Si vamos a estar juntos, necesitaré privacidad”.
- No te dejes sorprender por las malas reacciones de esta persona por alejarte de su carácter controlador. Cuando una persona controladora siente una pérdida de control, podría inducir de manera psicológica problemas físicos tales como dolor de espalda o de estómago, dolor de cabeza, pena o llanto, desmayos, o urticaria. Esta es simplemente una forma de retomar el control de la situación al buscar atención, simpatía y preocupación por los demás. Si estás preocupado, haz todo lo posible por llevar a esta persona al médico (una buena manera de indicarle sus tendencias hipocondriacas), pero no lo hagas como una forma de seguir satisfaciendo sus órdenes.
- Las personas controladoras son muy manipuladoras, independientemente de la razón que impulse su necesidad de control. No les agradará que defiendas algo que es importante para ti. Procura mantener siempre la calma durante las conversaciones conflictivas y no pierdas el control. Ten en cuenta que probablemente lo harán porque desafías su control. Si la conversación comienza a tornarse verbalmente violenta, ponle fin, al irte o despedirte y colgar el teléfono.(WH)
Comentarios
Publicar un comentario