Como dejar el dolor y disfrutar de la vida.
Técnicas para dejar atrás el dolor y disfrutar de la vida.
Muchos de nosotros lo hemos vivido o tenemos algún familiar o conocido que está deprimido. La pregunta es cómo ayudarlo.
Algunos pasos para tener en cuenta son:
- No compadecerlo.
El estado de angustia y depresión es a menudo muy movilizador y resulta fácil caer en el rol sobreprotector.
- No alentarlo con palabras.
- No seamos fríos.
Una actitud de frialdad no le permitirá expresarse y a la vez servirá para acrecentar su depresión. Una buena ayuda es presentarle a alguien imparcial que lo puede acompañar, que lo escuché y que no cuestione lo que en ese momento está tratando de expresar.
Y para que la depresión sea solo un recuerdo en nuestra vida, necesitamos cambiar nuestra mente para que nuestras emociones también cambien,Por lo tanto:
- Reconozcamos que los errores son parte de tu crecimiento.
El problema no es equivocarnos, sino que no nos tomamos tiempo para aprender del error, entonces volvemos a tropezar. Revisando el error, aprendemos. El error es una fuente de crecimiento, no de tortura.
- Identifica y evita todas las cosas o personas que te hacen daño.
No visites en este tiempo de recuperación a familiares enfermos, no mires las noticias, no discutas. Es hora de volver a llenarse de paz y de nuevas fuerzas, energía y de entusiasmo pagarse nuevas oportunidades.
- Cultiva tu mente con cosas positivas
Evita la autocrítica excesiva y la auto descalificación, deja de lado los pensamientos negativos y no te hagas responsable de todo lo que suceda a tu alrededor.
- Aprende hablar en positivo.
Cuando hablamos en negativo nos bloqueamos, porque siempre habrá un “no” antepuesto a la respuesta que estamos esperando. Cuándo aprendamos a hablar en positivo nos divertiremos y generamos esperanza.
- Aprendamos hacer pausas.
- Aprendamos a decir no.
Sucede que, ante personas exigentes- un amigo, un esposo a nuestros hijos-, no podemos decir que no, y así es como nos comprometemos a llevar cargas que no nos corresponden.
- No imaginemos demasiado.
El ser humano tiende a tener pensamientos pesimistas, debemos detectarlos y ponerle un límite.
- Encaremos los problemas con sabiduría.
Cuanto más grandes sean nuestros problemas, más grande será el ascenso hacia nuestro próximo nivel de crecimiento. Resolver un gran problema nos llevará a un gran ascenso. Nuestros problemas no nos derribarán, sino que nos harán más fuertes.
Y como último y muy importante decir:
Perdona, suelta y cierra el pasado.
Comentarios
Publicar un comentario