Estamos registrados en todo.
Registro Documental
Los grandes momentos de nuestra vida y las decisiones más importantes que tomamos en ella suelen estar recogidos por una fotografía y por un documento que Sellamos con una firma,podemos recordar sí, efectivamente, que cada uno de los episodios en nuestra memoria tiene un escrito que los acredite: su partida de nacimiento de buena fe, del día en que vinimos a este mundo; del Registro Civil tenemos otro documento oficial que reconoce nuestra personalidad jurídica: nuestro primer día de cole quedó grabado en su en nuestro libro de escolaridad. Lo mismo sucede con los estudios secundarios y, por supuesto, los superiores: si los cursamos, tenemos un documento que avala nuestra matriculación y, si los finalizamos, naturalmente el título que lo acredita.
Todo esto ocurre con la historia de una nación, de muchos países y hasta de la humanidad. Tanto es así que incluso la firma de muchos de ellos cambió el devenir de los acontecimientos y el destino del mundo. En 1948 por ejemplo, se firmó el documento que ampara los derechos y las libertades de las personas y que naturalmente disfrutamos ahora, un preámbulo y 30 artículos recogen los derechos de carácter civil, político, social, económico y cultural que tienen todos los hombres por el hecho de serlo. Según el artículo 1” todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos y, dotados como están de razón y conciencia, deben comportarse fraternalmente los unos con los otros”. La importancia de esta declaración reside en que es un instrumento de protección para la humanidad. Aprobada por 48 de los entonces 58 miembros de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas, ONU, y elaborada por 18 representantes, entre ellos Eleanor Roosevelt, 1884- 1962. Esta declaración sirvió como base para la creación de las dos convenciones internacionales de la ONU y es reconocida por las constituciones de la mayoría de los países del mundo.
Comentarios
Publicar un comentario